viernes, 11 de julio de 2014

EQUIDAD SOCIAL?? O AUTONOMIA DE EL INE??

EQUIDAD SOCIAL??? O AUTONOMÍA DE EL INE???

ESTO ES EQUIDAD SOCIAL????


 

Y?? LOS MAS DE 50 MILLONES DE POBRES??? EN NUESTROS PAÍS???

ESO  ES EQUIDAD SOCIAL???

PERO VE EL PODER DE TU FIRMA Y...??
 A TI?? CUANTO TE TOCA??

ESTO ES LO QUE BUSCABA ESA INSTITUCION DE EL INE LA AUTONOMIA?? PARA GASTAR A MANOS LLENAS DINERO DE EL PUEBLO?? BIEN MUY BIEN, PERO SIGUE FIRMANDO

Dan 6 millones al mes a nuevos partidos

Tienen hasta el 17 de septiembre para integrar a sus órganos directivos nacionales y estatales; en total recibirán 95.1 millones los tres institutos políticos para lo que resta de 2014

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio.- Los partidos políticos con nuevo registro, Morena, Partido Humanista y Encuentro Social, recibirán alrededor de 31.7 millones de pesos de financiamiento público, cada uno, para terminar los últimos cinco meses del año.
Es decir, unos 6.3 millones mensuales sólo para sus gastos ordinarios, sin contar actividades específicas y franquicias postales. Para actividades específicas cada partido recibirá 285 mil 808 pesos al mes, lo cuales tendrán que ser utilizados para capacitación política y las publicaciones, entre otros rubros.
Esta cifra corresponde al 2% de los recursos totales para actividades ordinarias que le quedan al INE para repartir en los próximos cinco meses, de acuerdo con el artículo 51 númeral 2 inciso A de la LGPP.
Para 2014, el INE presupuestó tres mil 810 millones 786 mil 94 pesos para las actividades ordinarias de los partidos políticos. Sin embargo, ya pasaron siete meses del año por lo que esos recursos ya fueron repartidos.
Es decir, dos mil 222 millones 958 mil 549 pesos ya fueron erogados y por lo tanto, queda una bolsa de mil 587 millones 827 mil 545 pesos a repartir a partir de agosto y hasta diciembre de 2014 entre los partidos.
Los institutos con nuevo registro les corresponde 2% de financiamiento de la bolsa que tenga disponible el INE.
Esto significa 31.7 millones de pesos para cada uno de los nuevos partidos para los siguientes  cinco meses.
Haciendo la división, resulta que mensualmente recibirán 6.3 millones de pesos.
Para 2015 les corresponderá su parte igualitaria de la bolsa de 30% de los recursos para gasto ordinario que presupueste el INE. Lo anterior porque como no han recibido votación alguna, no pueden participar de la bolsa de 70% que se reparte a los partidos según su votación obtenida.
En 2014, esta bolsa de 30%, significó un reparto igualitario para los siete partidos que tenían registro en enero, de 163 millones 319 mil 404 pesos anuales, sólo para gasto ordinario.
El INE tendrá que actualizar la inflación y las cifras del Padrón Electoral para calcular la bolsa total del próximo 2015 y aparte, calcular los recursos para campañas que gastarán los partidos políticos.
Las cúpulas partidistas
Los partidos tienen hasta mediados de septiembre para entregar al INE todas las conformaciones de sus órganos internos de dirección y decisión.
Así lo comentó el Consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello, en la pasada sesión del 9 de julio.
“Es importante señalar que estos tres partidos políticos deberán adecuar sus documentos básicos y, además, reglamentación interna en un plazo breve, en términos de lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en la Ley General de Partidos Políticos; además, deberán notificar la integración definitiva de sus órganos directivos nacionales y, en su caso, estatales a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos a más tardar el próximo 17 de septiembre de este año.”
Mientras, en la página del INE se pueden consultar los nombres de los representantes legales de cada partido, y su dirección.
Morena tiene como representantes a Martí Batres, Bertha Luján, Tomás Pliego Calvo y Marco Antonio Medina Pérez y el domicilio del partido es Santa Anita 50, colonia Viaducto Piedad, en Iztacalco.
El Partido Humanista tiene acreditados a Ignacio Yris, Ignacio López Pineda, Mario García Sordo y Laura Cortés Aguilar, como sus apoderados legales, y tiene su dirección en Tomas Alva Edisón 88, en la colonia Tabacalera, en la delegación Cuauhtémoc.
Por último, Encuentro Social tiene a Berlín Rodríguez Soria y Ubaldo Jímenez Sánchez, como sus representantes, Avenida 535 # 5, colonia San Juan de Aragón, en la delegación Gustavo A. Madero.

viernes, 4 de julio de 2014

ESPECIAL A JUBILADOS Y PENSIONADOS








Pensiones asfixian a estados: Moody’s

SIGUEN LOS ROBOS?? O MAS DISFRACES, PARA DARLE MAS DUROS A FUTUROS PENSIONADOS?? PREPARAN CAMINO PARA SUBIR MAS CUOTAS??O MAS AÑOS DE TRABAJO?? SIGUEN CON LA IDEA DE DESAPARECER LAS PENSIONES??



CHEQUEN LA NOTA FIRMA DE VOZ DEL GDF.



MARCHAS ESTÉRILES, EN DÍAS PASADOS SE PRESENTARON NUEVAMENTE EN EL ISSSTE PARA CONCEPTOS 2 Y 3 Y QUE PASO? NADA ABSOLUTAMENTE NADA.



NO ENGAÑEN MAS A LA GENTE POR ESO NO QUIEREN PARTICIPAR.

DONDE HAY QUE DARLES DURO ES EN LAS CÁMARAS DE DIPUTADOS Y SENADORES, ESTOS FUERON LOS QUE AYUDARON AL GOBIERNO DE APODERARSE DE NUESTROS FONDOS DE PENSIONES.



FUERO ELLOS QUIENES APROBARON EL ROBO MAS GRANDE A OJOS VISTOS LA REFORMA DE LA NUEVA LEY DE EL ISSSTE, LO UTILIZARON PARA DESPOJARNOS DE NUESTRO DINERO

miércoles, 2 de julio de 2014





 JULIO 2/2014

COMO DICE EL PROF GUSTAVO LEAL  "VIL ROBO" CON LA REFORMA A LA LEY DE EL ISSSTE PUES LO ÚNICO QUE ESTABAN BUSCANDO ERA APODERARSE DE DE NUESTRO DINERO , Y AQUÍ ESTA LA PRUEBA. O NOS REPORTAN A NOSOTROS PARTE DE LAS GANANCIAS? DE SER ASI POR FAVOR SÁQUENME DE MI IGNORANCIA.

 LOS ÚNICOS QUE GANA SON ESTAS ADMINISTRADORAS, CHEQUE LA NOTA.


RESPUESTA A PEDRO VAZQUEZ C. QUE "NO HAY DINERO EN PENSIONES"

Siefores: crecimiento, estrategias y desempeño

Credito:
Amafore / Especial para El Economista
En el primer semestre del año los diferentes mercados financieros mostraron estabilidad y crecimiento, producto de una mayor confianza de los inversionistas a nivel mundial. Esta situación permitió que las siefores generaran de enero a junio del 2014 un rendimiento promedio después de comisiones de 13.3% anualizado, además de contribuir a que los recursos administrados por ellas representen uno de los mejores inicios de los últimos 10 años.
¿QUÉ INCREMENTO TUVIERON LOS RECURSOS GESTIONADOS POR LAS SIEFORES EN EL PRIMER SEMESTRE?
En los primeros seis meses del año el valor del fondo gestionado por las siefores incrementó más de 207,000 millones de pesos, pasando de 2 billones 50,000 millones de pesos en diciembre del 2013 a 2 billones 258,000 millones de pesos al cierre del primer semestre del 2014. Esto es producto de la adecuada gestión de los portafolios de inversión.
¿CÓMO RESPONDEN LOS PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN A DIFERENTES ESCENARIOS ECONÓMICOS?
Los portafolios de las siefores atienden a las diferentes condiciones y oportunidades en los mercados financieros para el diseño de estrategias de inversión a largo plazo. Como muestra, consideremos el portafolio de inversión promedio de las siefores durante los primeros cinco meses del 2014 comparado con el portafolio de inversión promedio del 2009, resulta pertinente contrastar el entorno económico en los años mencionados.
En el 2009, la participación promedio de la deuda gubernamental en el portafolio de las siefores representaba 68.1%, durante el 2014 su participación promedio fue de 51.8% del fondo, disminuyendo en 16.3 puntos porcentuales.
Los instrumentos de renta variable en el 2009 representaban en promedio 11.3% del portafolio, 65% correspondía al mercado local y 35% a mercados internacionales; en el 2014 su peso promedio asciende a 24.4% de la cartera, incrementándose 13.1 puntos porcentuales, 33% corresponde al mercado local y 67% a mercados internacionales.
La deuda privada de empresas mexicanas representó en promedio 15.4% del portafolio durante el 2009; para el 2014 es de 18.3%, incrementado su peso en 2.9 puntos porcentuales. Los instrumentos de deuda en mercados internacionales tenían una ponderación promedio en el 2009 de 4.7%, mientras que en el 2014 representa 1.5% de las carteras.
¿CUÁL HA SIDO EL DESEMPEÑO DE LAS SIEFORES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2014?
En el primer semestre del año las siefores han tenido resultados sobresalientes. El rendimiento efectivo acumulado de enero a junio del 2014 después de comisiones asciende a 6.5%, lo que significa un rendimiento de 13.3% en términos anualizados y una tasa real anual acumulada del año de 10.2 por ciento.
Para obtener mayor información sobre el sistema de pensiones visite la página de Internet: www.amafore.org

viernes, 27 de junio de 2014

ESPECIAL A JUBILADOS Y PENSIONADOS


                                                                                JULIO 2/2014


COMO DICE EL PROF GUSTAVO LEAL  "VIL ROBO" CON LA REFORMA A LA LEY DE EL ISSSTE PUES LO ÚNICO QUE ESTABAN BUSCANDO ERA APODERARSE DE DE NUESTRO DINERO , Y AQUÍ ESTA LA PRUEBA. O NOS REPORTAN A NOSOTROS PARTE DE LAS GANANCIAS? DE SER ASI POR FAVOR SÁQUENME DE MI IGNORANCIA.

 LOS ÚNICOS QUE GANA SON ESTAS ADMINISTRADORAS, CHEQUE LA NOTA.


RESPUESTA A PEDRO VAZQUEZ C. QUE "NO HAY DINERO EN PENSIONES"

Siefores: crecimiento, estrategias y desempeño

Credito:
Amafore / Especial para El Economista
En el primer semestre del año los diferentes mercados financieros mostraron estabilidad y crecimiento, producto de una mayor confianza de los inversionistas a nivel mundial. Esta situación permitió que las siefores generaran de enero a junio del 2014 un rendimiento promedio después de comisiones de 13.3% anualizado, además de contribuir a que los recursos administrados por ellas representen uno de los mejores inicios de los últimos 10 años.
¿QUÉ INCREMENTO TUVIERON LOS RECURSOS GESTIONADOS POR LAS SIEFORES EN EL PRIMER SEMESTRE?
En los primeros seis meses del año el valor del fondo gestionado por las siefores incrementó más de 207,000 millones de pesos, pasando de 2 billones 50,000 millones de pesos en diciembre del 2013 a 2 billones 258,000 millones de pesos al cierre del primer semestre del 2014. Esto es producto de la adecuada gestión de los portafolios de inversión.
¿CÓMO RESPONDEN LOS PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN A DIFERENTES ESCENARIOS ECONÓMICOS?
Los portafolios de las siefores atienden a las diferentes condiciones y oportunidades en los mercados financieros para el diseño de estrategias de inversión a largo plazo. Como muestra, consideremos el portafolio de inversión promedio de las siefores durante los primeros cinco meses del 2014 comparado con el portafolio de inversión promedio del 2009, resulta pertinente contrastar el entorno económico en los años mencionados.
En el 2009, la participación promedio de la deuda gubernamental en el portafolio de las siefores representaba 68.1%, durante el 2014 su participación promedio fue de 51.8% del fondo, disminuyendo en 16.3 puntos porcentuales.
Los instrumentos de renta variable en el 2009 representaban en promedio 11.3% del portafolio, 65% correspondía al mercado local y 35% a mercados internacionales; en el 2014 su peso promedio asciende a 24.4% de la cartera, incrementándose 13.1 puntos porcentuales, 33% corresponde al mercado local y 67% a mercados internacionales.
La deuda privada de empresas mexicanas representó en promedio 15.4% del portafolio durante el 2009; para el 2014 es de 18.3%, incrementado su peso en 2.9 puntos porcentuales. Los instrumentos de deuda en mercados internacionales tenían una ponderación promedio en el 2009 de 4.7%, mientras que en el 2014 representa 1.5% de las carteras.
¿CUÁL HA SIDO EL DESEMPEÑO DE LAS SIEFORES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2014?
En el primer semestre del año las siefores han tenido resultados sobresalientes. El rendimiento efectivo acumulado de enero a junio del 2014 después de comisiones asciende a 6.5%, lo que significa un rendimiento de 13.3% en términos anualizados y una tasa real anual acumulada del año de 10.2 por ciento.
Para obtener mayor información sobre el sistema de pensiones visite la página de Internet: www.amafore.org













LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE JUBILADOS Y 

PENSIONADOS HACE UNA INVITACIÓN A TODAS LAS 

ORGANIZACIONES A UNIRNOS A ESTA LUCHA                                                    


A TODO JUBILADO O PENSIONADO, HAS RECIBIDO ALGUNA GANANCIA DE LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS QUE HACEN CON NUESTRO DINERO?? LEE Y LA NOTA ANTERIOR HAY CONGRUENCIA??

ES MUY CLARO QUE SIGUEN ROBANDO  NUESTRO FONDO DE PENSIONES¡¡ Y LOS MILLONES PARA EL INE, TEPJF(tribunal electoral del poder judicial de la federación)??

SEGURO LES "OTORGARAN EL BENEFICIO ECONÓMICO" (exselsior)

COMPAÑEROS HOY ES CUANDO TENEMOS QUE PARTICIPAR EN MOVIMIENTOS, , MARCHAS, ASAMBLEAS, FOROS ETC. O? OLVIDAMOS CONCEPTOS 2 Y 3? Y MUCHOS MAS? AGUINALDO? EVOLUCIÓN? CALCULO DE PENSIÓN? VALES DE DESPENSA? BONO SEXENAL?

NO HAGAMOS MARCHITAS ESTÉRILES, COMO AL ISSSTE.. ¡¡NO¡¡ VAMOS POR LOS SENADORES Y DIPUTADOS AHI ESTA TODO¡¡

NO AL MIEDO YA VEMOS COMO PERDONAN A RATEROS, L.12,, OCEANOGRAFIA, HEAVEN, CASSES UFF¡¡¡ NO ALCANZO
¡¡¡LEVANTEMOS LA VOZ YA¡¡¡

OPINA E INVITA A TODOS
A defender nuestro patrimonio, comunícate urge


Diputados piden desactivar “bomba de tiempo” en pensiones

Diputados solicitaron al Ejecutivo Federal integre un grupo de expertos que realice un estudio y proponga acciones de políticas y posibles reformas legales para el fortalecimiento de los sistemas de pensiones.

Víctor Chávez
 26.06.2014 Última actualización 26.06.2014
Finanzas públicas
Sólo ocho entidades tendrían garantizada la sustentabilidad de largo plazo en sus sistemas de pensiones. (Cuartoscuro)
Legisladores federales de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados demandaron al presidente Enrique Peña Nieto atender y desactivar la “bomba de tiempo” en que se ha convertido la crisis de las pensiones y no posponer ni minimizar el tema, que es ya “altamente grave”.

Alertaron que “el 68 por ciento de los asegurados del IMSS no accederá a una pensión, de mantenerse las tendencias observadas en el SAR durante poco menos de 17 años de existencia del sistema”.

Anticiparon también que “a los 25 años se habrán acumulado 62 mil 601 pesos por cuenta individual, que sólo permitirían pagar 31 meses de una pensión igual a un salario mínimo”.
En un documento enviado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión –con la firma de legisladores de los diversos partidos políticos- alerta que “la crisis del Sistema de Ahorro para el Retiro es mucho más grave de lo que planteó la Auditoría Superior de la Federación en su Informe del Resultado de la Fiscalización Superior 2012”.

Por ello, se solicita al Ejecutivo Federal integre “un grupo de expertos que realice un estudio y proponga acciones de políticas y posibles reformas legales para el fortalecimiento de los sistemas de pensiones”.

Propuesto por el vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD, Miguel Alonso Raya, el Punto de Acuerdo destaca que datos tomados del Informe Trimestral al H. Congreso de la Unión sobre la Situación del SAR, correspondiente al período enero-marzo de 2014, “sólo el 18 por ciento de los asegurados al IMSS han cotizado más de 500 semanas, desde el inicio del sistema, por lo que la densidad de cotización alcanzada no rebasa el 60 por ciento; 14 por ciento de los asegurados alcanzarían pensión en más de 40 años de trayectoria laboral; el restante 68 por ciento sencillamente no accederá a una pensión, de mantenerse las tendencias observadas en el SAR durante poco menos de 17 años de existencia del sistema”.

El mismo informe da a conocer que “al cierre del primer trimestre de 2014 se registraron 50 millones 809 mil 124 cuentas individuales y un monto de recursos administrados por las afores por 2 billones 121 mil 749 millones de pesos”.

Esto da un saldo promedio de todo el sistema de 41 mil 759 pesos por cuenta individual acumulados desde junio de 1997.

De continuar las mismas tendencias, “a 25 años se habrán acumulado 62 mil 601 pesos por cuenta individual, que sólo permitirían pagar 31 meses de una pensión igual a un salario mínimo; el resto del beneficio a que tendrían derecho los asegurados tendría que ser a cargo de las finanzas públicas mediante el pago de pensiones garantizadas”.

.

lunes, 9 de junio de 2014

PRIISTA CRÍTICO COMBATE REFORMA ENERGÉTICA. ÚLTIMA DEMANDA DE AMPARO ADM...





OPINA E INVITA A TODA NUESTRA SOCIEDAD, Llamado urgente para todos para defender nuestro patrimonio, comunícate urge.

ESTE ES UN COMUNICADO PAR TODOS ORGANICEMONOS Y PARTICIPEMOS TODOS SOLO ASI DEFENDEREMOS A NUESTRO PUEBLO





lunes, 5 de mayo de 2014

EXITO EN DEFENSA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS, INVITA A PARTICIPAR CON SR....

















ATENCIÓN PARA JUBILADOS PENSIONADOS, Y FAMILIARES, AMIGOS, PARA TODOS EN GENERAL NO SOLAMENTE DE EL ISSSTE TAMBIÉN EL IMSS UNAMOS NUESTRAS FUERZAS, SOLO ASÍ VENCEREMOS ESTA ENORME DESIGUALDAD SOCIAL QUE SUFRIMOS TODOS.

EN NUESTRO PAÍS SOMOS MAS DE 10 MILLONES DE JUBILADOS Y PENSIONADOS, LA UNIÓN HACE LA FUERZA. 

LLEGO EL MOMENTO DE LEVANTAR LA VOZ QUE SEAMOS ESCUCHADOS PARA, QUE NOS PAGUEN LO QUE POR DERECHO NOS CORRESPONDE Y NO QUE TENGAMOS QUE HACER JUICIOS LARGOS Y COSTOSOS.

A LLEGADO LA HORA DE DEJAR ATRÁS LA APATÍA QUE MUCHO DAÑO CAUSA, TODOS LOS LOGROS SOLO DE ALGUNOS LO HAN OBTENIDO, COMO SON AGUINALDO DE 90 DÍAS , VALES DE DESPENSA DE FIN DE AÑO, ETC. A SIDO GRACIAS A LA UNIDAD, A LA LUCHA, ESTO ES LO QUE TENEMOS QUE HACER TODOS. TE INVITAMOS A PARTICIPAR.

MAS INF AL TEL 5510970349, CORREO osornojf24@hotmail,co