sábado, 2 de enero de 2016

!!!COMO DISCO RAYADO ESTO Y MAS MERECEMOS POR LA CULPA DE TODOS NOSOTROS A VER HASTA CUANDO TE DECIDES!!!

COMPAÑEROS NO QUIERO SE ME TACHE DE SER GROSERO PERO ESTOS HIJO DE LA CHINGADA LES VALIÓ MADRE NUESTRA SITUACIÓN ECONÓMICA PORQUE ELLOS SI TRAGAN TODO EL TIEMPO CON MANTECA GRACIAS A NOSOTROS.

EN LOS DOCUMENTOS QUE TODOS TENEMOS DICE QUE SE COBRARA CADA DÍA !!!PRIMERO!!! DE CADA MES
Y LEAN SU MALDITA RESPUESTA

PAREZCO DISCO RAYADO PERO ESTO MERECEMOS Y MAS POR FALTA DE UNIÓN DE TODOS NOSOTROS

111GUILLERMO HERNANDEZ TE DIJE QUE EN EL MOMENTO QUE DECIDAS UNIREMOS ESFUERZOS Y TE LO SOSTENGO  ASÍ ES DE QUE MOVÁMONOS PERO YA.
AGRADEZCO MUCHO TU ATENCIÓN GRACIAS Atte. Jesús Flores Osorno


JOSE REYES BAEZA TERRAZAS DIRECTOR GENERAL DEL ISSSTE Jesús García Corona N° 140, Col. Buenavista, CUAUHTEMOC, Distrito Federal, México, C.P. 06350 Jesús García Cor reyes.baeza@issste.gob.mx SR DIRECTOR Agradecemos le haya dado tramite a nuestra petición que le hicimos respecto a nuestros compañeros pensionados y jubilados del ISSSTE y en seguida le anexamos el documento que nos envio el Lic. Erick Pérez, Subdirector de Prestaciones del ISSSTE. Y le anexamos la respuesta que le enviamos a el por email. lo ponemos a usted en conocimiento de la misma., esperando comprenda lo que le explicamos , y nos ayude a solucionarlo, para tranquilidad de nuestros compañeros, que sobreviven con unos miseros sueldos, unas pobres prestaciones y unos aguinaldos de 40 dias que desde hace mas de 35 años nunca se les han aumentado y con sueldos que desde decenas de años atrás les aumentan en 3 pesos por año. SR DIRECTOR COMPRENDA ESTA SITUACION Y AYUDENOS

Jorge Erick Perez Perez para mí, Jose, Florentino Estimado Señor Alberto Díaz Tamayo: Por instrucciones del Lic. José Reyes Baeza Terrazas, Director General del ISSSTE, le informo que el pago correspondiente al mes de enero para jubilados y pensionados del ISSSTE, al igual que la segunda parte del aguinaldo se realizará el día lunes 4 de enero debido a ser considerado ese, como el primer día hábil del 2016. Es importante señalar que los recursos fiscales con los que se cubre el pago de las pensiones referidas corresponden al ejercicio 2016, por lo tanto resulta inviable para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, realizar los pagos el día 31 de diciembre, según lo han referido en diversas consultas realizadas con anterioridad. La normatividad vigente y los procesos comunes que se realizan entre el ISSSTE y la Secretaría de Hacienda, nos obligan a pagar el primer día hábil del año, tanto el mes de enero como la segunda parte del aguinaldo, por lo que entendiendo la preocupación de usted y de muchos pensionados, primero, rogamos su comprensión y le pedimos nos ayude a comunicar a los agremiados de la organización que usted dirige esta información y nos comprometemos a que el 4 de enero estará realizado el depósito bancario correspondiente con total puntualidad. Asimismo me permito informarle que desde hace dos meses, por instrucciones del Director General, hemos difundido ampliamente en medios de comunicación, las fechas de pago de pensiones de enero y segunda parte del aguinaldo para evitar confusiones en nuestros pensionados, conscientes de las implicaciones económicas de estas fechas. Le proporciono mi celular por si tuviera usted alguna inquietud sea tan gentil de comunicarse personalmente conmigo (5545665289). Atentamente Lic. Erick Pérez, Subdirector de Prestaciones del ISSSTE. 2 de enero de 2016 

Estimado licenciado Erick Perez., aprovechamos para decirles que nos ha sido grato que el sr director Lic Jose Reyes Baeza Terrazas haya hecho caso de nuestra peticion y diera instrucciones para resolver esto. Quiero decirle que por la explicacion que nos dan en este documento, por este año ya no se puede hacer nada y esperaremos al dia 4 de enero para recibir nuestro salario. Pero pedimos a ustedes las autoridades competentes, que necesitamos que se solucione nuestra peticion para este año 2016 recordandole que la situacion economica del pais en las que nos tiene este gobierno es precaria, y ustedes saben que los sueldos que reciben nuestros compañeros pensionados y jubilados del issste son muchisimos de miseros a medianos pues no existen salarios honorables en jubilados y pensionados y estan viviendo al dia y solo quiero que razone., la situacion esta muy critica., llega un fin de año, quieren hacer una cenita para su familia y antes del mes todos ya no tienen dinero., llega el fin de año y sin dinero ni cena. Es pues necesario que se haga un reajuste y se les pague a nuestros compañeros el dia en que se les paga a los otros trabajadores de la institucion en el mes de diciembre de cada año., o sea hacer un paquete para que no se vea una discriminacion pues le recuerdo que a estas personas, el 100% se queja de un desprecio total de parte de autoridades y personal de las instituciones cuando se les ofrece que ellos vayan a buscar consulta o a otro tipo de tramites. asi es que pensionados y jubilados no deben de ponerlos al ultimo, deben de ponerlos como primeros.,eso es lo que buscamos., se les debe de tratar con dignidad y respeto por sus años de servicio que le dieron a la institucion y por su edad. Esperamos que le pase esta al sr director pues seguiremos insistiendo en nuestra peticion que es muy legal. Agradeceremos sus atenciones al respecto y nos despedimos de usted esperando pronta resolucion satisfactoria a nuestra peticion. 

LOS PENSIONADOS Y JUBILADOS DEL ISSSTE , EXIGIMOS UN TRATO DIGNO Y RESPETUOSO A PARTIR DE ESTE MOMENTO ATTE LIC ROBERTO GUTIERREZ L. LIDER DE LOS PENSIONADOS Y JUBILADOS C.C.P. JOEL AYALA ALMEIDA LIDER DE LA FSTSE solicitamos su ayuda C.C.P. PRENSA NACIONAL C.C.P. osornojf24@hotmail.com jesus flores Osorno organización nal de jubilados y pens

viernes, 1 de enero de 2016

Pensionados presentan queja ante la CNDH por agresión policíaca



!!!!EL 16 PINTA COLORADITO!!!!!!
GRAN FELICITACIÓN Y RECONOCIMIENTO A LA COMPAÑERA !!!!ADRIANA DEL C CHAVEZ TEJEDA!!!! 
DE LA COALICIÓN DE JUBILADOS INDEPENDIENTES DEL ESTADO DE VERACRUZ LO ESCRITO ESTE 2016 SEGUIREMOS LEVANTANDO  LA VOZ POR TODOS LADOS!!!!!!!
!!!LO GRAVE DE NUESTROS COMPAÑEROS SON LOS DAÑOS; SICOLOGICOS, MORALES Y FÍSICOS!!!

DURO CON ESE GOBIERNO MENDIGO DESGRA....QUE LO LLEVEN A SU JUICIO !!!POLÍTICO!!!, PENDIENTE POR CIERTO A VER SI NO SALEN CON SUS "VERDADES HISTÓRICAS" Y NO LE APLIQUEN LA LEY.

NOS SOLIDARIZAMOS CON NUESTROS COMPAÑEROS

DE VERACRUZ QUE VIVA LA UNIDAD!!! !!!!QUE VIVAN

LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE TODO EL PAÍS!!!
 JUBILADOS UNIDOS JAMAS SERÁN VENCIDOS!!!!!
!!!!!LA LUCHA NO TIENE JUBILACIÓN!!!!
Atte. Jesús Flores Osorno



jueves, 31 de diciembre de 2015

!!!NUESTRO COMITÉ LES DESEA UN FELIZ AÑO 2016!!!




COMPAÑERAS Y COMPAÑERO AMIGOS TODOS

HACIENDO UN RECUENTO DE ESTE 2015 NOS FUE COMO EN FERIA PUES EN TODO NUESTRO PAIS FUIMOS GOLPEADOS POR LOS GOBIERNOS!!! ASÍ NOS PAGAN A PUROS MOQUETAZOS DESPUÉS DE MAS DE 30 AÑOS DE TRABAJO!!!!

PERO NO NOS CALLAREMOS, QUE EL PUEBLO SEPA QUE NO QUEREMOS QUE NOS PAGUEN MAS, NI MENOS, SOLO LO QUE POR LA LEY NOS CORRESPONDE!!!! Y TU QUE LEES ESTO TE ESTÁN PAGANDO BIEN?? NO SIGAS LEYENDO!!!!!

PERO SI NO REFLEXIONA!!! SI COBRA SUELDO SOBRE SUELDO Y PRESTACIONES ESTAS DEL OTRO LADO, SI NO PUES DESDE ESTAS LINEAS TE INVITAMOS A UNIRTE PORQUE SOLO UNIDOS TODOS LO LOGRAREMOS.
NO TE CONVIERTAS EN ESPECTADOR SOLAMENTE PODEMOS LUCHAR JUNTOS, ESTE 14 DE ENERO ESTAREMOS EN EL MONUMENTO A LA REVOLUCION A LAS 1100 AM ASISTE!!! PARTICIPA!!!






martes, 22 de diciembre de 2015

!!!NEGOCIOS CON EXELENCIA!!! ISO -2018!!! TRABAJADORES YA DESPIERTEN!!!



BURLA PARA LOS TRABAJADORES DEL IMP Y
GRAN ROBO-NEGOCIO PERMITIDO!!!!
Instituto Mexicano del Petróleo
MÉXICO, D.F. (apro).- Las acusaciones de corrupción y malos manejos en el Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Petróleo (SNTIMP), encabezado por Felipe Navarrete Plascencia, afloraron con los debates sobre la legislación secundaria en materia de energía.
Francisco de Jesús Arroyo Castillo, líder del gremio no oficial, denominado Sindicato Independiente de Trabajadores Técnicos y Profesionistas del IMP –con registro ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje–, denunció una campaña de “presión laboral” para jubilar a los trabajadores porque el actual director, Vinicio Suro, dice, tiene comprometidas 400 plazas para funcionarios de empresas trasnacionales.
En la nueva Ley de Petróleos Mexicanos, que se aprobó la semana pasada, el artículo décimo séptimo transitorio establece que el IMP “transferirá a Pemex los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5, fracción IV de esta ley, incluyendo los proyectos que se encuentren en ejecución al momento de entrada en vigor de la misma. Dicha transferencia se realizará en un plazo que no excederá de 180 días, contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley”.
Y el inciso IV del artículo 5 determina que Pemex se encargará “de la investigación y desarrollo tecnológicos requeridos para las actividades que se realicen en las industrias petrolera, petroquímica y química; la comercialización de productos y servicios tecnológicos resultantes de la investigación, y la formación de recursos humanos altamente especializados”.
Lo anterior, según Arroyo, fue aprovechado por Navarrete Plascencia para realizar asambleas estatales y convencer a la base trabajadora de la inminente desaparición del IMP, en diciembre próximo.
“Pero en realidad lo que quiere es entregar 400 plazas a gente de ‘alto nivel’ de Pemex”, acusa en entrevista con Apro.
De acuerdo con Arroyo, desde el año 2000, cuando asumió la secretaría general del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMP, Felipe Navarrete Plascencia ha metido a trabajar a 450 personas. “Entonces, de mil cien plazas sindicalizadas, tiene 450 como un mercado cautivo porque es gente de su confianza”, subraya.
No obstante, agrega que en las últimas elecciones con los delegados laborales y los secretarios seccionales, la gente no va a votar porque nadie le cree. Por ejemplo, en Villahermosa fueron a votar 11 personas, “un repudio total”.
Actualmente en el IMP prevalece una situación muy incómoda, porque entre Vinicio Suro y Felipe Navarrete, insiste, han creado una política “de terror” para que la gente se vaya.
El líder gremial precisa que el pasado 30 de mayo Suro dio un informe a los trabajadores en el auditorio del IMP, donde declaró que la gente que ha cumplido ya con su ciclo para cobrar su plan de pensiones debe irse del Instituto. El requisito, detalla, es tener 30 años de servicio y 55 de edad.
“Eso lo dijo como una invitación a la gente grande para ‘desviejar’ al Instituto. A raíz de eso, Felipe Navarrete empieza a hacer sus asambleas en el mismo tono, pero les dice a los trabajadores que el plan de pensiones se va a acabar. Se revisó en agosto del año pasado, pero los trabajadores no sabemos cuáles son las modificaciones”, admite.
Sobre el Fideicomiso de Jubilaciones, dice que surgió del dinero que el IMP ganó en 1986 con los trabajos en un gasoducto, y el entonces director del IMP, José Luis García Luna, lo donó a los trabajadores para su retiro.
“Es decir que un trabajador, al cumplir su ciclo, se lleva de pensión alrededor de un millón 200 mil pesos, aparte de lo que te toca por ley, el ISSSTE, eso es aparte, pero Felipe les dice que este fideicomiso se va acabar. ¿Para qué para darle las plazas a Vinicio Suro, cuando Vinicio dice que se vayan los trabajadores? Él dice que necesitan 400 plazas para meter investigadores de alto nivel, ese es el plan, y quien le está haciendo la tarea sucia es Felipe Navarrete”, acusa.
Charro petrolero
El líder del Sindicato Independiente de Trabajadores Técnicos y Profesionistas del IMP asegura que desde 2005 Navarrete Plascencia mantiene una serie de privilegios, tanto en el contrato colectivo de trabajo como fuera de éste, “que le permiten sostener sus intereses personales y políticos con un poder fáctico a través del cual asume una posición por encima de los trabajadores ejerciendo un monopolio sindical, y cuenta con muchos recursos para premiar a quienes le son leales y castigar a los rebeldes”.
Es el caso de los “aviadores”, como llama a los comisionados sindicales, y con documentos en mano, demuestra que de 2005 a 2008 el Instituto Mexicano del Petróleo entregó al SNTIMP recursos ajenos al contrato colectivo de trabajo, independientes de los impuestos que pagan los trabajadores por el salario y el aguinaldo.
En octubre de ese año, añade, le hizo llegar 2 millones 916 mil pesos de “apoyo económico” y 5 millones más por el mismo concepto en diciembre. En agosto de 2006 entregó otros 3 millones de pesos, y el 20 de diciembre del mismo año el secretario general repartió dinero de la siguiente manera:
“600 mil pesos de ‘gratificación’ a Teresa Álvarez, clave de trabajadora 13248. Por el mismo concepto, 250 mil pesos a José de Jesús Alcacio, clave 4165; 200 mil pesos a Jesús Sánchez Silva, clave 10188, y 350 mil pesos a Alfonso Ramírez Alcaraz, clave 1412”. Todos, según Arroyo, tienen un vínculo personal con Navarrete Plascencia.
En la revisión del contrato colectivo del trabajo 2009-2011, el SNTIMP solicitó que se incluyera la cláusula de exclusión para poder despedir a cualquier trabajador sindicalizado sin generar responsabilidades al IMP, y en diciembre de 2011 muchos empleados fueron separados de sus derechos sindicales sin previo aviso.
En 2013 Felipe Navarrete Plascencia se reeligió en la secretaria general, para sumar 15 años al frente de la misma. Actualmente tiene un grado 13E de trabajador, con un salario de 58 mil 787 pesos mensuales, pero ningún otro sindicalizado tiene ese nivel.
El 28 de octubre de ese año, la Comisión Nacional de Vigilancia, Honor y Justicia del SNTIMP denunció las violaciones al estatuto por el cambio de comité y las comisiones estatales, ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Derechos Humanos y la Presidencia. La respuesta nunca llegó.
“A pesar de que el director del IMP, Vinicio Suro Pérez, tiene conocimiento de ello, otorgó comisiones sindicales a 30 personas del comité ejecutivo nacional, más personal de apoyo y personas conocidas como aviadores, sin contar con la constancia que la dirección de registro de asociaciones expide, conocida como ‘toma de nota’”, sostiene el entrevistado.
El 20 de mayo de 2014, Arroyo notificó al director del IMP la exclusión y discriminación de la que son objeto él y los trabajadores afines a su sindicato independiente, y le solicitó recuperar la parte proporcional de las prestaciones del contrato colectivo de trabajo por el que luchan en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA). Sobre ese punto, sentencia: “A la fecha no hay respuesta”.
Concluye:
“Hay una declaración de la secretaría de finanzas de este sindicato (SNTIMP) donde dice que el dinero no pasó por esta secretaría, sino que el secretario general se lo quedó y administró como él quiso, en relación a que sí hubo una remodelación de la sede sindical –objeto del préstamo que terminó en donativo– sin fiscalizar”.


Aseguran que el instituto adeuda un bono de productividad a empleados de base
Cúpula sindical del IMP recibe concesiones millonarias, denuncian trabajadores
La representación gremial no informa en qué utiliza estos recursos, señalan
Patricia Muñoz Ríos
 
Periódico La Jornada
Martes 22 de diciembre de 2015, p. 9
El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) firmó con su sindicato diversas modificaciones al contrato colectivo de trabajo (CCT), entre ellas una a la cláusula 104, la cual señala que se otorgará anualmente a este gremio unapoyo económico para gastos de administración sindical por 3 millones 797 mil 180 pesos.
En el documento, el cual apunta que el organismo tendrá manos libres para llevar a cabo la restructuración de plantillas de personal, poner nuevos condicionamientos a la jubilación de los trabajadores y otros, se plantea que el organismo también entregará al comité ejecutivo nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Petróleo (SNTIMP), que encabeza Felipe Enrique Navarrete Plascencia, 3 millones 24 mil pesos anuales comoapoyo sindical en las regiones, para gastos de transporte y viáticos de los representantes gremiales.
Trabajadores del sindicato proporcionaron una copia del contrato colectivo firmado en septiembre pasado y denunciaron diversas anomalías que habría cometido su representación sindical.
Indicaron que el instituto, que emplea a cerca de mil trabajadores, no les ha pagado un bono de productividad que les adeuda desde mayo pasado. En cambio, señalaron, la cláusula 106 del CCT indica quecon el fin de coadyuvar con los gastos generados por la preparación, organización, asesorías y negociación de los procesos de revisión salarial y contractual, se otorgará también anualmente a dicho comité la cantidad de 540 mil pesos.
Adicionalmente, con motivo del aniversario del SNTIMP y sus celebraciones, el organismo le entregará cada año a esta dirigencia la cantidad de 2 millones 484 mil pesos. Incluso para festejar el aniversario del instituto se canalizará un millón 80 mil pesos, según se acordó en la cláusula 103.
La feria de cifras continúa en este contrato y concede al gremio varios millones de pesos para que el comité de Navarrete Plascencia –quien tras varias relecciones acumula más de 15 años en el cargo– losadministre. De esta forma, según la cláusula 102, como apoyo a la economía familiar de los trabajadores el IMP destinará a la agrupación sindical un millón 620 mil pesos para la adquisición de útiles escolares.
De igual manera entregará anualmente al sindicato unaayuda económica para la compra de juguetes a los hijos de sus integrantes con motivo del Día de Reyes, por un monto de un millón 404 mil pesos, y 864 mil más para las festividades del Día del Niño.
Los sindicalizados expusieron una serie de anomalías de su representación gremial, como el hecho de que tiene 50 trabajadores comisionados, no rinde cuentas de los millones de pesos que les entregan por diversos conceptos y no ha hecho nada por reclamar el pago del bono de productividad que el instituto adeuda a los sindicalizados desde hace casi ocho meses. No saben incluso si ya lo desaparecieron.
El IMP también acordó dar cada año al sindicato un millón 80 mil pesos para los festejos del Día de las Madres, 171 mil 795 pesos para el Día de la Secretaria y un millón 80 mil pesos para la celebración del Día del Padre, según se detalla en la cláusula 101 de este contrato.
A fin de estimular el desarrollo del deporte entre los trabajadores, se canalizarán al comité otros 2 millones 700 mil pesos cada año para el fomento de estas actividades a nivel nacional, indica a su vez la cláusula 100.
En total, se destinan más de 18 millones 585 mil pesos anuales por dichos conceptos al referido comité, que tiene toma de nota en 2018.
Dirigencia cuestionada
A decir de los trabajadores, Felipe Navarrete ha sido cuestionado por la base e incluso en 2013 fue suspendido de sus derechos sindicales por el mismo gremio debido a que buscó adelantar las elecciones sin tener la aprobación de la asamblea, expulsó a los miembros de la comisión de honor y justicia de manera arbitraria y modificó estatutos unilateralmente.
Los sindicalizados que entregaron copia de los documentos a este medio comentaron que a pesar de que existe rechazo hacia Navarrete Plascencia, en el proceso pasado se religió para el periodo 2014-2018 con métodos poco claros. Añadieron que han demandado una auditoría, porque el dirigente incluso ha enajenado bienes inmuebles a nombre del sindicato.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Y TU YA TIENES?? TU VIVIENDA?? OJO MUCHO OJO!!

 ALERTAS!!! ALERTAS!!! ALERTAS!!!! A TODOS LOS COMPAÑEROS ACTIVOS SE LES INFORMATE PARA QUE HAGAN SUS TRAMITES CON TIEMPO 


Fovissste prevé otorgar 120 mil créditos en 2016

dom, 20 dic 2015 14:55
México, DF. El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) prevé que para el próximo año aprobará 120 mil créditos por una inversión de 52 mil millones de pesos; los financiamientos hipotecarios serán por un monto promedio de 536 mil pesos a los derechohabientes.
Luis Antonio Godina Herrera, vocal ejecutivo del Fondo de la Vivienda de Fovissste, puntualizó que del total de dichos financiamientos hipotecarios, 45 mil serán a través del crédito tradicional; 10 mil del esquema con subsidio; dos mil de Pensiona2; mil 500 de Fovissste Infonavit conyugal; tres mil 500 de Alia2Plus; 250 de Respalda2; 500 de Fovissste Infonavit individual; dos mil de Fovissste en Pesos; ocho mil de Fovissste en pesos pagos crecientes, y si la Cámara de Diputados lo aprueba, dos mil de segundos créditos.
En un comunicado, Godina Herrera asentó que los recursos del Fovissste provienen del cinco por ciento que aportan los trabajadores a través de la subcuenta de vivienda; 30 por ciento de la recuperación de créditos; otra parte son subsidios otorgados por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y el resto es el producto de las bursatilizaciones y las líneas de almacenaje que lleva a cabo el fondo.

jueves, 17 de diciembre de 2015

COMO DICEN??DE CAPITAL A PROVINCIA?? NO PS SI!!!

LEAN!! CLARO QUE ES UN BUEN Y JUGOSO NEGOCIO RECUERDEN!!! DE 60 SE CREA A 100 DIPUTADOS!!! DE 400 A MÁS DE 2000 POR EL NUEVO REGLAMENTO DE TRANSITO!!!
CORREDORES TURISTICOS!!!DISCULPEN CULTURALES!!!POR CIERTO LA SRIA DE CULTURA!!! CULTURA!!!!
Y EL PUEBLO??? ADIVINASTE A PAGAR!! NEGOCIO??? NEGOCIO Y MÁS NEGOCIO!!! ESTOS GOBIERNOS SÍ QUE SALIERON BRILLANTES EMPRESARIOS Y NO COMO EL ESE TAL ESLIM A POCO?? NO?? Y...........UUUUFFFF
Aclara que él no propuso el mecanismo que aprobó el Senado para elegir al constituyente
Pese a críticas, la reforma del DF es un gran logro: Mancera
Fue modificado el planteamiento de que cada asambleísta surgiera de una elección popular, dice
Se retomó gran parte de la iniciativa original: Granados
PRI y PVEM, ganones: Mario Delgado
Gabriela Romero Sánchez
 
Periódico La Jornada
Jueves 17 de diciembre de 2015, p. 32
Por más que se quiera debatir, descalificar o aminorar la aprobación de la reforma política del Distrito Federal, esta es un gran logro que tomó más de 200 años cristalizar, afirmó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y aclaró que el mecanismo que se seguirá para integrar la asamblea constituyente no fue propuesta suya.
Al encabezar en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento la presentación de las estrategias de prevención de la corrupción, el mandatario capitalino señaló que en la construcción de la reforma política trabajaron personas como Ifigenia Martínez, Porfirio Muñoz Ledo, Bernardo Bátiz y Elisur Arteaga, entre otros.
Y retomó las palabras del senador y ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, al aseverar que el texto aprobado en la Cámara de Senadores es uno de los mejores documentos que se han presentado sobre la reforma política de la capital de la República.
Mancera reiteró que la propuesta de formar la asamblea constituyente que él presentó fue modificada, ya que planteaba una elección popular de todos y cada uno de los integrantes.
De las 100 personas que integrarán la asamblea constituyente, 60 serán electas por voto libre y directo y 40 designadas por el Congreso (28), el presidente de la República (6) y el jefe de Gobierno (6).
El senador Mario Delgado advirtió que con esta fórmula los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista, que apenas representan 17.7 por ciento de la votación de esta ciudad, se quedarán con 31 diputados, mientras Morena, que tiene una representación de 25.3 por ciento, tendrá sólo 16.
Interrogado al respecto, Mancera evadió con que ahora lo que me ocupa es advertir que los primeros días, digamos la primera quincena de enero, se pueda tener ya la aprobación (de los congresos estatales), porque el INE (Instituto Nacional Electoral) tiene cuatro meses, más o menos, para preparar la elección.
El jefe del Ejecutivo local prometió que las seis personas que él designe contarán con calidad probada, experiencia en el tema y en alguna ocasión habrán participado en la elaboración de la propuesta de reforma política.
–Con esa conformación, ¿cómo se puede garantizar que no habrá una sobrerrepresentación en la asamblea constituyente? –se le insistió.
–Ahí está planteado ya el método, y ya lo que ahora queremos es que se tenga una constitución que le sirva a la ciudad de México –respondió.
Por su parte, Manuel Granados, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del GDF, aseguró que salvo lo relativo a la formación de la asamblea constituyente y cambios en algunas fechas, los senadores y los diputados federales retomaron gran parte de la propuesta de reforma política que el jefe de Gobierno presentó en agosto de 2013.
Añadió que, una vez que se tenga la ratificación de 16 congresos locales, esta reforma se podrá promulgar y a partir de su publicación se contará con 15 días para emitir la convocatoria correspondiente para la elección de los integrantes a la asamblea constituyente.


DONDE QUIERE SE COMEN HABAS Y EN MI ESTADO A COMALADAS!!!!


ASI ES GENTE LEAN LA ABUSOS DE AUTORIDAD!!!!, LOS ROBOS QUE COMETEN ESTOS MENDIGOS RATEROS!!! QUE ACTUAN SIN
NINGUN PROBLEMA A LUZ DEL DÍA Y A OJOS VISTOS!!!!
SIN DESCAROS, REMORDIMIENTOS!!!, LO MÁS TRISTE BURLANDOSE DEL PUEBLO,  DE LAS LEYES, Y DE JUBILADOS Y PENSIONADOS!!! SOMOS TAN BULNERABLES QUE CUAL QUIEREN HIJO MAL NACIDO ABUSA DE NOSOTROS!!!!
ES VERDAD QUE YA NO TENEMOS FUERZA PARA LUCHAR POR NUESTROS DERECHOS???? !!!JUBILADOS CALLADOSJAMÁS SERÁ ESCUCHADOS!!!! PENSIONADOS CALLADOS JAMÁS SERAN ESCUCHADOS!!! CUANTO MÁS SEGUIREMOS SOPORTANDO A ESTOS PINCHES GOBIERNOS QUE SOLO VEN POR SUS INTERESES?? JUBILADOS PENSIONADOS CUANTO MÁS SEGUIREMOS SOPORTANDO??? TODO MUNDO SE ORGANIZA Y PONE A TEMBLAR A LOS GOBIERNOS Y HACEN LO QUÉ QUIEREN!!! Y NOSOTROS CUANDO??CUANDO???CUANDO???


Birlan ahorros a burócratas de Monterrey
Erick Muñiz
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 17 de diciembre de 2015, p. 29
Monterrey, NL.
El presidente municipal, Adrián de la Garza Santos, reveló ayer que no aparecenaproximadamente 30 millones de pesos del fondo de ahorro de los trabajadores sindicalizados que debió dejar la anterior administración, encabezada por la panista Margarita Arellanes.
Dijo que a fin de evitar un paro de labores se reunió con el dirigente del sindicato, Horacio Reyes, para explicarle la situación y buscar una solución.
El presidente municipal priísta explicó que a los 3 mil 500 trabajadores se les descuenta una cantidad fija cada quincena y al final se les entrega el doble de lo que hayan ahorrado.
El fondo de ahorro no está y los trabajadores lo están pidiendo. Lo grave es que la gente no va a recibir su dinero y podría ser un desvío, alertó De la Garza Santos.
En octubre pasado, los trabajadores sindicalizados pararon labores para exigir a la entonces alcaldesa Margarita Arellanes que se abasteciera de medicamentos la clínica municipal y denunciaron retraso en el pago de una parte del fondo de ahorro. La cifra que mencionó en esa ocasión Horacio Reyes fue de 19 millones de pesos, que posteriormente fueron liquidados por el gobierno municipal, aunque Margarita Arellanes nunca explicó a qué se debió el retraso.
Esta vez el alcalde regiomontano admitió que en todas las áreas del ayuntamientohabrá afectaciones, pero se buscará afectar lo menos posible a pensionados y jubilados,porque son los que menos tienen.